Hola! hoy os venimos a explicar las principales diferencias entre las convocatorias GVA y locales:
En primer lugar, tened en cuenta que cuando hablamos de oposiciones de Administración General, el temario es compartido en un 70% aproximadamente. La Constitución, Ley de procedimiento, Contratos, Función Pública… eso es prácticamente lo mismo en cualquier administración. Así que nuestra recomendación es preparar las oposiciones que cada uno considere, pero presentarse a TODO.
Sobre las diferencias entre las oposiciones entre la Generalitat y las Administraciones Locales, vamos a tratar de esquematizar:
Sobre el temario
Como os decíamos, el 70% va a ser lo mismo. Pero en Ayuntamientos o Diputaciones, inevitablemente vais a tener que estudiar también normas de régimen local como la Ley de Bases, El Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, el Reglamento de Bienes, el Reglamento de Población… son 5 ó 6 más, pero que una vez te pones a estudiar tantas leyes, unas pocas más te abren un montón de posibilidades en las entidades locales.
Sobre las plazas
Lógicamente, a más grande la Administración, más plazas hay. Y también más gente presentada. Así que no penséis que una es más fácil que otra. Tener una plaza en propiedad, cuesta mucho, da igual dónde sea.
La GVA está sacando muchas plazas de forma regular en los últimos años, de todos los niveles (A1, A2, C1…). Así que es una opción más “estable”. Los ayuntamientos son un mundo aparte. Salen muchísimas convocatorias, pero porque son muchos ayuntamientos. Y las plazas suelen ser pocas… Quizá salen 3 plazas de administrativo en Morella, o 1 plaza de técnico en Gandía. Eso sí… el temario es prácticamente idéntico en todos ellos. Así que si quieres trabajar en la local, coge un temario cualquiera, y a estudiar y a presentarse a todo lo que esté cerca de donde vives (sin descuidar GVA, que tiene puestos de trabajo en toda la Comunidad).
Sobre las bolsas
En GVA existe una orden (la 18/2018 de la Conselleria de Función Pública) que dispone que se constituye bolsa con todos los aprobados del primer examen de cualquier oposición. Así que es una apuesta segura. En la local, va a depender de si las normas o la propia convocatoria de cada ayuntamiento prevé la constitución de bolsa… aquí no hay una norma general.
Sobre el trabajo a desempeñar
Aquí sí nos mojamos. Y sin duda, a largo plazo, es mucho más gratificante la GVA. No queremos decir con esto que un Ayuntamiento sea un mal sitio, ni mucho menos! Pero la GVA, al ser más grande, tiene mil opciones de movilidad entre las distintas Consellerias. Medio ambiente, servicios sociales, industria, justicia… la lista es enorme. En los ayuntamientos, especialmente en los pequeños, la movilidad se reduce mucho, por la sencilla razón de que hay pocos puestos en cada cuerpo. Pero repetimos: no es algo malo. Quien esté bien en su ayuntamiento, estará contento!
Esperamos que os haya servido la respuesta! Y como ya sabréis… con nuestra plataforma Auténtica Test os podéis preparar para ambas convocatorias ya que te permite realizar simulacros tanto de convocatorias locales como de convocatorias GVA 😉
Besos!!